El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima GOAT, realizó jornada de sensibilización a estudiantes de la Universidad UNIMINUTO

El Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Hacienda y el Grupo Operativo Anticontrabando GOAT, está trabajando para generar conciencia sobre la importancia de la legalidad. Una de las acciones que están llevando a cabo es la enseñanza de cómo identificar productos como cigarrillos, licores y cervezas adulterados y de contrabando, con el objetivo de evitar su consumo y contribuir a la protección de la salud de los ciudadanos.

wingo

Se busca destacar los perjuicios que estos productos fraudulentos pueden causar a la salud y la vida de quienes los consumen. Además, se pretende resaltar las afectaciones económicas que el contrabando y la falsificación de estos productos tienen en las finanzas departamentales. Estas afectaciones impactan negativamente en las inversiones en áreas como la salud, el deporte y la educación dentro del departamento.

El compromiso del Gobierno Departamental es llegar a toda la ciudadanía para educar y concientizar sobre los riesgos del consumo de productos adulterados y de contrabando. Para lograrlo, se están llevando a cabo diferentes iniciativas y actividades de divulgación, como charlas informativas, talleres y campañas de publicidad.

En resumen, el Gobierno Departamental está trabajando en conjunto con la Secretaría de Hacienda y el Grupo Operativo Anticontrabando GOAT para promover la cultura de la legalidad y combatir el contrabando y la adulteración de productos. A través de la educación y la concientización, se busca evitar el consumo de productos fraudulentos, proteger la salud de los ciudadanos y fortalecer las finanzas departamentales para garantizar inversiones en áreas prioritarias como la salud, el deporte y la educación.



Continuar leyendo >>>>

Comments

comments

Deja un comentario

Share This